Media Maratón de Madrid 2025: cortes de tráfico, transporte y cómo moverse el domingo

Como en cada edición, este evento deportivo de primer nivel implicará importantes afectaciones al tráfico, desvíos en el transporte público y restricciones de movilidad en buena parte del centro de Madrid y alrededores. Con motivo de la celebración del medio maratón, la EMT de Valencia ha planificado nuevas rutas de los autobuses para el sábado 26 de octubre, día del montaje de la carrera, y el domingo 27 de octubre, cuando se celebra la prueba, para acercar a las personas usuarias a su destino. Además, el domingo se suprimirán, mientras dure la carrera, las líneas C1, 19, 30, 31, 40, C2, 92, 93 y 94. Se puede consultar toda la información en la sección «Última Hora» de la web de la EMT, en la app y en redes sociales.

Por el recién estrenado bulevar Félix Valverde Lillo se completa el km 7 a la altura del antiguo Mercado de Calatrava, un edificio neomudéjar cuya construcción data de finales del siglo XIX, obra del arquitecto Ventura Vaca, el mismo de la Plaza de Toros, cuya función desde su origen ha vertebrado el abastecimiento de la ciudad hasta su cierre. Continuamos la marcha por la Plaza de España, centro neurálgico de Mérida y testigo mudo de la historia social https://mmgranada.es de la misma. El recorrido nos lleva a dejar a la derecha la Concatedral de Santa María, un templo erigido a partir del siglo XIII, justo en el mismo lugar donde ya habría existido una antigua catedral visigoda.

Campus Barça Academy Sport

La ruta comienza y termina en el centro, llevando a los corredores a través de paisajes urbanos y suburbanos, parques y zonas residenciales. El transporte público (autobuses urbanos y taxis) se verá afectado por la media maratón. Detendrá su marcha durante el transcurso de la carrera por las calles afectadas.

Medio Maratón de Sevilla 2025: fecha, horario y recorrido

En este artículo, te contamos qué calles se cortarán, cómo se verá alterado el transporte público y qué alternativas existen para moverse con normalidad. El Maratón de Madrid 2025 será una de las ediciones más multitudinarias y vibrantes que se recuerdan. Un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en una celebración ciudadana. El cierre de inscripciones será el 28 de mayo o hasta que se agoten las plazas.

En el siguiente mapa interactivo puedes ver nuestro recorrido, la ubicación de los parkings, duchas, feria del corredor, etc. Además del dorsal, la bolsa del corredor vendrá con un kit especial con la camiseta y varios accesorios de running. El Movistar Madrid Medio Maratón es el medio maratón más rápido de la ciudad, distinguido con el sello “Road Race Label” de la federación internacional World Athletics, que lo integra en su calendario oficial de pruebas en ruta, y fue nombrado por el Ayuntamiento de Madrid como “evento de interés general para la ciudad”, ya que es una de las pruebas más emblemáticas y con tradición del país. La Feria del Corredor abre desde el mismo jueves 3 de abril de 14 a 20 horas, mientras que el viernes y el sábado se podrá recoger viernes y sábado de 10 a 20h. En el Edificio Servicios del Distrito Telefónica de Las Tablas de Madrid en la calle Ronda de la Comunicación.

  • También habrá medalla FINISHER.para los corredores de la Media Maratón.
  • Girando a la derecha, llegaremos a través de las rotondas de Los Milagros y Vía de la Plata a la Ronda de Los Eméritos donde está ubicado el km 11.
  • La vecina provincia de Sevilla vuelve a aportar corredores de manera importante y serán 1.015 los atletas sevillanos que se citan en la Media Maratón de Córdoba en este 2024.
  • Justo a la salida del Circo, al final de la Avenida Juan Carlos I completamos el km 6 y después del pequeño repecho llega la visita obligada a la imagen de la Mártir Santa Eulalia, patrona y símbolo de Mérida, en el famoso “hornito” ubicado en el templo romano dedicado a Marte.
  • Y es que la salida desde el paseo de Recoletos con la Castellana por delante es tan monumental como ancha, algo que te permitirá correr bastante cómodo ya desde el inicio de carrera por una subida sostenida exigente, pero no martirizante (al menos en estos primeros compases de carrera) donde nuestra principal misión es no pasarnos de rosca.
  • La Media Maratón de Madrid 2025 será un día grande para el deporte en la capital.

Este recorrido te llevará por algunas de las avenidas más importantes de Bogotá, con un trazado dinámico que combina rectas, ligeros ascensos y descensos estratégicos para mantener el ritmo.Desde la línea de salida, sentirás la energía de los espectadores y la motivación de otros corredores que, al igual que tú, están listos para cruzar la meta con una sonrisa. Además, a lo largo del trayecto encontrarás puntos de hidratación (con agua y bebida isotónica), animación, puntos médicos, personal de la organización y el apoyo de una comunidad que hace de cada kilómetro una celebración. La prueba sevillana está más que consolidada ya como uno de los mejores medios maratones de España, algo para lo que contribuye el recorrido más plano de Europa. Este año destaca por ser la que tenga un mayor número de mujeres inscritas, con un total de 4.850 (sin contar las atletas de élite). Además, se vuelven a superar los 3.000 extranjeros que estarán en la línea de salida de la prueba, con más de 500 británicos, 500 franceses y 300 italianos.

Los avituallamientos finales y los aseos quedan justo antes, en la entrada de Recoletos a Plaza de Colón. Habrá cuatro avituallamientos de agua pasado el kilómetro 5, al inicio de Bravo Murillo; en mitad de Joaquín Costa, en torno al 9; antes de la Puerta de Alcalá, antes del 14; en Callao, en torno al 10, y en la meta. Y habrá animación musical en dos puntos de Bravo Murillo, Joaquín Costa, Doctor Esquerdo, la esquina de Serrano con Juan Bravo, y grupos de animación en Cuzco, Plaza de Castilla, Cuatro Caminos, Joaquín Costa con Juan Bravo, Puerta de Alcalá, Alonso Martínez, Callao, Sol y Paseo del Prado. Ahora bajamos a Sol y tomamos San Jerónimo (que comienza sin ser bajada y luego sí pica para abajo)  en busca de Neptuno. Tramo bastante rápido en el que si te sientes con mucha fuerza puedes dar gas. La subida que viene  en San Bernardo tras dejar atrás la parada de metro de Noviciado ya debe ponerte sobre aviso ya que es un aperitivo de lo que está por venir.

Aun siendo aún un tramo con una subida que rompe la dinámica, este sector es mucho más favorable que el anterior y podemos ir algo más rápidos allá donde baje o llanee, que es en la mayor parte de estos más de 3,5 kilómetros de tramos. A regular en el encadenado de final de Esquerdo e inicio de O’Donell, pero el resto permite ir a ritmo de carrera e, incluso, rascar algún segundo. Justo a la salida del Circo, al final de la Avenida Juan Carlos I completamos el km 6 y después del pequeño repecho llega la visita obligada a la imagen de la Mártir Santa Eulalia, patrona y símbolo de Mérida, en el famoso “hornito” ubicado en el templo romano dedicado a Marte. Detrás, la Basílica de Santa Eulalia erigida en época de Constantino (siglo V) cuya zona inferior alberga una importante excavación de época visigoda. Completado el puente, un giro a la izquierda nos conduce por Paseo de los Rosales hasta el Puente Fernández Casado (km 2), por el que volvemos a cruzar el río Guadiana.

Aprovechar la participación en la media maratón para disfrutar de un fin de semana en Albacete es una excelente idea. La ciudad no es una de las que más tiene que ofrecer, pero es una ciudad maravillosa y del tamaño perfecto para conocer en un par de días. En esta edición, la salida y la llegada será en el Paseo de las Delicias. La prueba comenzará a partir de las 09.00 horas y recorrerá lugares emblemáticos de la ciudad como la Torre del Oro, la Plaza de España, las Setas de la Encarnación o la Catedral de Sevilla. La media maratón de Albacete es una de las joyas de la corona del circuito de carreras de Castilla-La Mancha, y no es para menos.

Si bien las restricciones de movilidad son inevitables, la planificación y la información clara permiten que la convivencia entre carrera y ciudad sea fluida. En Albacete, durante el mes de junio, puedes esperar un clima bastante agradable y caluroso. Por lo general, las mañanas pueden ser un poco más frescas, pero a medida que avanza el día, las temperaturas tienden a aumentar, alcanzando su punto máximo en torno a las 4 o 5 de la tarde.

Leave a Reply